931505361

Llámanos

931505361

Llámanos

Alimentación Vegetariana, trucos para ingerir proteinas

Alimentación Vegetariana, trucos para ingerir proteinas

Últimamente, la alimentación vegetariana se ha puesto de moda como una dieta alternativa saludable, pero si bien no es necesario ingerir carne para darle a nuestro cuerpo la cantidad de proteínas que este necesita, se hace sumamente conseguir los niveles adecuados y otros nutrientes importantes cuando solamente se comen vegetales.

La proteína tiene una función irremplazable en nuestro organismo: además de aportarle energía, nos ayuda a que nuestros músculos, huesos y tendones estés sanos y a que nuestras hormonas y neurotransmisores funcionen correctamente; por lo tanto es un nutriente del que no podemos prescindir.
¿Cómo sumar proteínas ingiriendo solamente alimentos vegetales?
Se dice que una persona sana necesita 1 gramo de proteínas por cada kilo de su peso, pero lamentablemente los vegetarianos cubren menos del 50% de la ingesta de proteína diaria. Existen muchos alimentos ricos en proteínas, pero consumirlos por sí solos no nos aportará la cantidad que necesitamos, así que es importante combinarlos y comerlos en mucha cantidad.
Soya

Las semillas de la soya son altas en proteínas, tan sólo 100 gramos de la misma aporta 34 gramos de proteína a tu dieta diaria, eso es más que el 50% de proteínas que tienen las demás carnes. Además, tiene muchísimas propiedades para prevenir el cáncer, sobre todo el de próstata, mantener tus huesos sanos y regular tus niveles de colesterol. Puedes lavarla bien, sacarle el exceso de agua, añadirle gusto con cebolla, ajo, pimentón, sal, pimienta y pan rallado y prepararla en forma de hamburguesas . Es muy saludable y realmente delicioso.
Harina de soya
Al igual que el resto de las harinas, con la harina de soya puedes preparar panes, cupcakes, panqueques o tus comidas favoritas. Es ideal para los celíacos y aporta 37 gramos de proteína por cada 100 gramos de harina.
Alubias
Las alubias poseen muchas proteínas, por cada 100 gramos aportarán máximo unos 24 gramos del mismo a tu dieta diaria. Sin embargo, es extremadamente versátil y puede combinarse con todo, así que aunque sean pocos sus gramos de proteínas, estos se agregan a tu conteo final. Con ellas puedes preparar un chili vegetariano, agregarlas a tu sopa favorita o hacer una crema de alubias con calabaza.
Mantequilla de maní
La mantequilla de maní natural y casera es una fuente alta en proteínas, tan sólo una cucharada tiene unos 5 gramos, y vaya que podemos consumir más de una cucharada al día por lo deliciosa que es. Puedes preparar dulces, untarla en un trozo de pan o hacer salsa para pasta con ella. Los límites los pones tú.
Por último, otro truco es integrar a tu dieta alimentos como legumbres, vegetales y frutos secos altos en aminoácidos, porque también colaborar en mantener altos tus niveles de proteínas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *